Esta herramienta genial.ly nos permite poder realizar recursos interactivos con los temas que sean de nuestro interés.
Este blog se ha realizado para un taller de nuevas tecnologías del profesorado en educación superior en biología Dr Joaquín V. Gonzalez cuyo objetivo es poder bridarle a los estudiantes de Microbiología, materiales de cuarto año. Son temas que se ven en todo el año y pueden empezar a leer desde lo más antiguo hasta lo más reciente.
sábado, 19 de septiembre de 2020
viernes, 18 de septiembre de 2020
Padlet sobre microorganismos
Microorganismos introducción
¿Qué ves cuando me ves?
Son organismos que se los considera seres vivos, exceptuando a los virus, de tamaño muy pequeño, que solo se pueden apreciar con la ayuda de un microscopio ya que al ojo desnudo no es posible.
Un mundo microscópico
Invisible a los ojos
Hace 100 años la
humanidad no pudo imaginarse de la sola existencia de estas partículas
sub-microscópicas, ni que las mismas fueran tan letales como para acabar con la
mitad de la población en el planeta tierra. Estudiar estas estructuras al
límite de la vida fue un desafío por ser tan pequeños hasta para un microscopio
óptico, pero en los años 30’s con la creación de microscopio electrónico
todo cambio.
En la comunidad científica hasta el día
de hoy abunda un interrogante ¿son seres
vivos o no? Bueno, la vida en si puede definirse como procesos
altamente complejos, procesos que los virus
en la mayoría de los casos no cumplen. Un ejemplo de esto sería la
reproducción, cabe aclarar que los virus no tienen órganos sexuales, pero para
la replicación, eso no les hacía hace falta, ya que lo único que necesitan para
poder perpetuarse a lo largo de la historia fue simplemente un huésped como una
célula, por eso se los llama parásitos intracelulares estrictos obligatorios,
estos infectan a cualquier tipo células como las animales, vegetales,
hongos, bacterias, protozooarios, nadie se salva.
Los virus son
totalmente inservibles cuando se encuentran fuera de una célula pero, cuando
encuentran a su huésped ideal su mecanismo comienza en acción.
En la actualidad se sabe que los virus son entidades que contienen ADN o ARN, una cubierta
proteica que rodea al material genético, que se replican en las
células vivas mediante el uso de la maquinaria de sus huéspedes, es decir, los
virus no tienen enzimas metabólicas propias, carecen de enzimas para la
síntesis de proteínas y la generación de ATP( moneda energética), por lo que
para poder replicarse necesitan la maquinaria metabólica de una célula a la que
van a infectar pero, para que pueda darse la infección tiene que haber
interacciones químicas con sitios receptores específicos entre la célula a
infectar y el virus. Algunos de ellos se adosan a las células huésped mediante
unas estructuras llamadas espículas que se encuentran en sus capside
o envolturas, algunos virus no poseen cubiertas, a estos se los denomina virus
sin envoltura. La capside les confiere a los virus protección a su
material genético de las enzimas nucleasas presentes en líquidos biológicos y
además favorecen como ya había mencionada anteriormente a la fijación de
células huéspedes susceptibles.
Cuando la celula
huésped ha sido infectada por un virus lo que sucede es que el sistema inmunitario
es estimulado para que produzca anticuerpos; la interacción entre los
anticuerpos de la célula del ser vivo en algunos casos debería de poder
inactivar al virus pero algunos pueden escapar de los anticuerpos por las
regiones de los genes que codifican estas proteínas de las superficies de los
virus son sumamente susceptibles a las mutaciones.
Un virus
que está en constantes mutaciones es el conocido virus del VIH, estas
constantes mutaciones le confiere a este virus una especie de resistencia, lo
cual esto hace que no se pueda controlar con los medicamentos. Se conocen tres
tipos de resistentica que son: -Resistencia medica que es cuando el virus del HIV
de réplica desmedidamente en el paciente a pesar de que este tome los
antiretrovirales.
-Resistencia fenotípica que es cuando el virus del HIV
de empieza a replicar en los tubos de ensayo cuando se le agrega los
antiretrovirales.
-Resistencia genotípica es cuando el código genético del VIH
tiene mutaciones que están relacionadas con la resistencia a los ARVs.
Entonces, este parasito intracelular puede existir como un ente pero cuando
este virus infecta a un ser vivo re termina replicando en muy poco tiempo
dependiendo del virus que nos estemos refiriendo y hacer muchísimas copias de
sí mismo. En estos momentos se están realizando estudios para determinar el
mecanismo destructor de los virus oncoloticos y la seguridad del uso de la
terapéutica viral.
Bibliografía
Tortora,Funke,Case. (2013). Introducción a la microbiología. Estados Unidos: Panamericana. El microscopio electrónico. (2019, 13 octubre). Mundo Microscopio. https://www.mundomicroscopio.com/microscopio-electronico/ Seres Vivos y Objetos Inertes - Ciencias Naturales. (s. f.). Seres Vivos y Objetos Inertes. Recuperado 3 de junio de 2020, de https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/seres-vivos-objetos-inertes.htm [Https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcTf7A1J1vOn0E3Aa48EL2T9cKANqVqeG5oP8Q&usqp=CAU].(s.f.).https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcTf7A1J1vOn0E3Aa48EL2T9cKANqVqeG5oP8Q&usqp=CAU Gérmenes: bacterias, virus, hongos y protozoos (para Padres) - Nemours KidsHealth. (s. f.). Gérmenes: bacterias, virus, hongos y protozoos. Recuperado 20 de septiembre de 2020, de https://kidshealth.org/es/parents/germs-esp.html Alves, T. (2020, 10 junio). Definición: Cápside vírica. Ambientech: Ciencias, Salud y Medio ambiente. EducaciónSecundariahttps://ambientech.org/capside-virica Los virus - hiru. (s. f.). Los Virus. Recuperado 20 de septiembre de 2020, de https://www.hiru.eus/es/biologia/losvirus#:%7E:text=Los%20virus%20sin%20envoltura%20suelen,y%20la%20membrana%20plasm%C3%A1tica%20celular. Viciosa, M. (2020, 30 marzo). Así abren la «cerradura» de las células los coronavirus cuando las infectan. Newtral. https://www.newtral.es/asi-abren-la-cerradura-de-las-celulas-los-coronavirus-cuando-las-infectan/20200305/ [Https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcQYO1944zz969Ti8MOfhVGZp2csG6GIs9V9fQ&usqp=CAU].(s.f.).https://encryptedtbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcQYO1944zz969Ti8MOfhVGZp2csG6GIs9V9fQ&usqp=CAU VIRUS.(2015,12octubre).[Vídeo].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4zq68bT8AE0&feature=youtu.be ELSISTEMAINMUNE.(2020,5abril).[Vídeo].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=e2Oh7QF0F60&feature=youtu.be ¡El VIH en menos de 10 minutos! - (Animación) (P1). (2020, 26 junio). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=TaoZGCPfGXc&feature=youtu.b [Https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/06/acidos-nucleicos-adn-arn-moleculas-polimeros-e1561566762900.jpg]. (s. f.). https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/06/acidos-nucleicos-adn-arn-moleculas-polimeros-e1561566762900.jpg [Https://image.slidesharecdn.com/virus-190322045827/95/virus-9-638.jpg?cb=1553230742]. (s. f.). https://image.slidesharecdn.com/virus-190322045827/95/virus-9-638.jpg?cb=1553230742
Protistas
Imagen de un protista. ¿Sabias qué hay protistas fotosintéticos? Bueno, los hay y la mayoría de ellos son conocidos comúnmente como algas....

-
Los bacteriófagos son virus que infectan exclusivamente a los organismos procariotas. Al igual que los virus que infectan células eucariotas...
-
La fotografía del lado izquierdo es vista por un microscopio electrónico y la fotografía de la derecha es por es un microscopio óptico.