Los microorganismos (del griego científico μικρόβιος [microbios]; de μικρός [micrós], "pequeño", y βίος [bíos], ‘vida’;1 ser vivo diminuto)se agrupan en dos categorías: procarióticos y eucarióticos. la primera están las archaeas y las bacterias, mientras que en la segunda se encuentran hongos, algas y protozoarios. De la misma forma los virus, viroides y priones son también considerados microorganismos.
Son organismos que se los considera seres vivos, exceptuando a los virus, de tamaño muy pequeño, que solo se pueden apreciar con la ayuda de un microscopio ya que al ojo desnudo no es posible.
Este blog se ha realizado para un taller de nuevas tecnologías del profesorado en educación superior en biología Dr Joaquín V. Gonzalez cuyo objetivo es poder bridarle a los estudiantes de Microbiología, materiales de cuarto año. Son temas que se ven en todo el año y pueden empezar a leer desde lo más antiguo hasta lo más reciente.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Protistas
Imagen de un protista. ¿Sabias qué hay protistas fotosintéticos? Bueno, los hay y la mayoría de ellos son conocidos comúnmente como algas....

-
Los bacteriófagos son virus que infectan exclusivamente a los organismos procariotas. Al igual que los virus que infectan células eucariotas...
-
La fotografía del lado izquierdo es vista por un microscopio electrónico y la fotografía de la derecha es por es un microscopio óptico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario